La energía fotovoltaica o solar
- Oct 23, 2018
- By Manin
- In Sin categoría
Hoy, en el blog de Manin Ingeniería venimos a contaros algo que es muy de ingeniería, y como no podría ser de otra manera, además está relacionado con la ingeniería civil, la edificación y la eficiencia energética, lo que se traduce, a la larga, en un mejor medio ambiente y un ahorro significativo, es decir, hablamos de energía solar.
Primero sentemos precedentes, la energía solar o energía fotovoltaica, aunque se descubrió algunos años antes, no fue hasta 1883 cuando se fabricó el primer panel fotovoltaico, su creador fue Charles Fritts y su eficiencia energética era inferior al 1%.
Sin embargo, este invento era revolucionario, acababa de quedar patente que la luz (Fotones) podían ser convertida en energía eléctrica continua.
A partir de ahí, no fue hasta 1946 cuando se patentó la primera célula o panel fotovoltaico moderno, es decir, tal y como lo conocemos en la actualidad, o al menos con las mismas características, este ya tenía una eficiencia energética del 6%, es decir del 100% de la energía que contiene la luz que impacta con el panel, solo el 6% se convierte en energía eléctrica.
Con estos datos ya podemos comprender la magia del invento, podemos convertir la energía que emite nuestro sol en energía que podemos aprovechar en nuestros hogares, nuestros vehículos o empresas.
Los paneles fotovoltaicos son un aliado esencial hoy en día y más todavía desde la cancelación del conocido como “impuesto del sol” en la ingeniería civil, toma todavía más relevancia ya que todas las fincas tienen un consumo propio, alumbrado, garajes, ascensores, puertas, portero…etc. Sin embargo, con una instalación solar en la azotea se puede generar la energía suficiente para todos estos menesteres.
Al mismo tiempo la energía solar con la eficiencia que tiene actualmente puede abastecer a las conocidas como viviendas auto sostenibles, de las que ya os hablamos tiempo atrás en este mismo blog.
Además, en Manin Ingeniería estamos especializados (y entusiasmados) con esta tecnología que tan de moda se está poniendo y podemos instalarla en tu vivienda, bloque de viviendas o negocio.
No lo dudes y pásate al verde, pásate a lo solar
Entradas recientes
-
Estufas de pellers, ¿Qué son y cómo funcionan?
21 enero, 2019 -
2019 se acerca… Así que ¡Felicidades!
19 diciembre, 2018 -
Como ahorrar energía este invierno
4 diciembre, 2018 -
La energía fotovoltaica o solar
23 octubre, 2018 -
Climatización, todo lo que debes saber
16 julio, 2018